Edición 2025 de las jornadas de puertas abiertas ONGI ETORRI BASERRIRA!

Imagen de las jornadas de puertas abiertas ONGI ETORRI BASERRIRA! 2025

Ya tenemos a punto la décima edición de ONGI ETORRI BASERRIRA! (¡Bienvenido/a al caserío!), una oportunidad única para redescubrir el origen de lo que comemos y conocer, en su propio entorno, a las personas que producen los alimentos que nos llegan a la mesa.

Los días 4 y 5 de julio los baserritarras de Gipuzkoa, Bizkaia y Araba abrirán las puertas de sus explotaciones para mostrarnos sus cuadras, sus huertas y praderas.

El programa ONGI ETORRI BASERRIRA! supone una apuesta clara por el producto de cercanía, para poner en valor el mundo rural, impulsar el turismo interior y potenciar nuestra gastronomía popular.

Una magnífica oportunidad para pasarlo bien en familia y/o entre amigos. ¡Disfrútala!

viernes 04 de julio
EN EUSKARA

  • Asteasu: Caserío Bulano (vacas lecheras). Taller infantil.
  • Elgoibar: Caserío Mausitxa (ovejas, queso Idiazabal y vacas de carne).
  • Tolosa (ostirala/viernes): Balerdipeko Erleak (miel, polen, propóleo, jalea real y velas). Vístete el buzo de apicultor y conoce las abejas de cerca y la magia de la elaboración de la miel. ¡COMPLETA!

viernes 04 de julio
EN CASTELLANO

sábado 05 de julio
EN EUSKARA

  • Aralar: Borda de Buruntzuzin (ovejas y queso). Visitaremos esta txabola de pastores ubicada en el incomparable paraje de Arritzaga, junto a las ruinas de la antigua mina de cobre de Buruntzuzin. Es una excursión de aproximadamente media hora. Aconsejamos llevar ropa y calzado para montaña, además de bocadillo y bebida. Preferentemente, para adultos. Nos juntaremos, el 5 de julio a las 9:30 horas en el aparcamiento situado nada más pasar la iglesia de Amezketa.
  • Deba: Ganadería Albara (vacas para carne). Esta pareja joven cría de forma extensiva sus animales de la raza brava Larrabehiak, raza en peligro de extinción, animales que participan en las fiestas populares de Euskal Herria, y también venden directamente su carne. ¡COMPLETA!
  • Donostia: Caserío Pokopandegi (vacas de leche y yogures GOENAGA). ¡COMPLETA!
  • Ordizia: Caserío Arramendi (vacas lecheras y ovejas). ¡COMPLETA!
  • Tolosa (larunbata/sábado): Balerdipeko Erleak (miel, polen, propóleo, jalea real y velas). Vístete el buzo de apicultor y conoce las abejas de cerca y la magia de la elaboración de la miel. ¡COMPLETA!

sábado 05 de julio
EN CASTELLANO

GUÍA DE LA VISITA

Guía

Idioma

Las rutas marcadas en color verde serán única y exclusivamente en euskara.

Horarios

La visita comienza a las 11:00 horas en el primer o único caserío de la ruta elegida al que deberás acceder por tus propios medios. Consulta la localización de los caseríos siguiendo el enlace con su nombre.

Cuando se visite más de un caserío, te acompañaremos hasta el segundo y tras la visita, procederemos a una pequeña cata de producto.

Se prevé que la visita finalice hacia las 14:00 horas, salvo que continúe por la tarde.

Inscripción

El plazo de inscripción termina el domingo 29 de junio inclusive.

Cuánto cuesta

Las visitas son gratuitas.

Climatología

Te recomendamos estar pendiente de la previsión metorológica y que te prepares para ir al campo: ropa de recambio, calzado cómodo, sombrero o visera para el sol, etc.

ipar horratza

Avisa si no puedes venir

Si un motivo importante te impide participar en la ruta elegida, te agradeceremos que nos avises con la mayor antelación posible para que la plaza pueda ser aprovechada por otra persona.

La visita

Una vez hechas las presentaciones, el/ la baserritarra dará a conocer su caserío, su modo de vida y lo que producen así como el modo de comercialización. En algunos casos, en aquellos caseríos que realizan venta directa, podrás comprar producto allí mismo.

Cómo llegar

Hemos procurado que las indicaciones sean lo más claras posible (dirección postal, coordenadas GPS, teléfono del caserío, etc.), pero si tienes dudas mientras estás de camino, llama a la explotación y te ayudarán a llegar.

Ten en cuenta que algunas explotaciones están tan aisladas que puedes encontrarte sin cobertura.

Respetemos el medio

Sé respetuoso con los árboles, las plantas, el huerto, las viñas y los animales. Se trata del medio de vida de los productores.

Pregunta

Pregunta cualquier duda que te pueda surgir; nadie conoce mejor la explotación que las personas que trabajan en ella y están encantadas de responderte.

Y para terminar

Danos tu opinión: ONGI ETORRI BASERRIRA! nació con el objetivo de convertirse en una cita anual. Nos interesa mucho tu opinión. Por ello te rogamos que, al término de la visita, dediques unos instantes a rellenar una breve encuesta que te facilitará la propia explotación.

Habla de #ongietorribaserrira: comparte la experiencia en las redes sociales y difunde este proyecto que pretende acercar el origen de todo aquello que comemos a la ciudadanía. Puedes utilizar la etiqueta #ongietoribaserrira25 .

Mándanos fotos: aprovecha la visita para hacer fotos del caserío, de su huerta, bosque o animales y mándanos algunas. Sortearemos, entre todas las personas que nos envieis fotos a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o las subáis a Instagram con el hashtag #ongietorribaserrira25, una estancia de 2 noches para 4 personas en un agroturismo de la red NEKATUR. Las fotos hechas en los caseríos y enviadas para participar en el sorteo podrán ser utilizadas por la Organización para la comunicación y fomento de ONGI ETORRI BASERRIRA!

Síguenos a lo largo de todo el año

Próximamente daremos un nuevo impulso a la iniciativa ONGI ETORRI BASERRIRA! cuyo objetivo es tender puentes entre el caserío y el mundo urbano por lo que te animamos a que nos sigas a través de la web y de las redes sociales y que te suscribas a nuestro boletín digital que te informará de las novedades que vayamos generando.

Más información

Los medios que quieran mayor información y/o recabar testimonio de alguno de los baserritarras integrados en el programa ONGI ETORRI BASERRIRA!, pueden ponerse en contacto con el coordinador de ENBA, Xabier Iraola.

INSCRÍBETE

Organiza:

Euskal Nekazarien Batasuna

Colaboran:

BasatxerriBMEl CorreoEl Diario VascoEroskiEuskaberEusko labelGure lurreko merkatuaHaziKaikuLumagorriMercadonaNekaturNirea Itsaslur